domingo, 29 de junio de 2025

VIAJE FIN DE CURSO 2024-25 - UZBEKISTÁN - JUNIO 2025


UZBEKISTAN

Del 13 al 21 de JUNIO DE 2025


Sorprendente.

La palabra que más se aproxima a una definición de Uzbekistán es esa, sorprendente. El viajero espera encontrar bellas mezquitas, madrazas y edificios singulares de corte oriental, pero no es sólo ese tipo de monumentos lo que encuentra al visitar el país. Uzbekistán es, cierto, uno de los más bellos conjuntos monumentales restaurados con el mimo del que pretende reconstruir un pasado. No se trata de “arreglar” edificios destruidos, tanto como de recuperarlos.

La historia de un lugar de encuentros, de una sucesión de paradas obligatorias en la Ruta de la Seda, en la región donde el intercambio comercial trasciende hacia la tolerancia entre culturas procedentes de los cuatro puntos cardinales.

En Uzbekistán provoca sorpresa, también, el contraste entre un mundo rural existente en las cuencas de dos ríos, donde permanecen en uso las estructuras desarrolladas en una pasada pero cercana era soviética, con las ciudades visitadas, Tashkent, Samarcanda, Bukhara y Khiva, en las

que se trazan amplias avenidas de modelos occidentales flanqueadas por hoteles y oficinas de conocidas cadenas europeas.

El cambio generacional es un salto en el tiempo. Los ancianos parecen escapados de las

bellísimas fotografías de principios del siglo XIX, mientras una juventud de ávida curiosidad se esfuerza en adoptar las expresiones que, sin duda, observan en los programas de televisión y en internet. Sin embargo, el reconocimiento de la necesidad de preservar artesanías ancestrales se hace patente en las escuelas y talleres, en los quehaceres de manos habilidosas en extremo que

aprendieron a crear belleza con los materiales que da aquella tierra inhóspita habitada por gentes hospitalarias, gentes cuya sencillez sorprende con una amabilidad que sobrecoge.

Maravillosas mezquitas que invitan a la oración. Monumentales madrazas que aún conservan entre sus muros los murmullos de las lecciones recitadas en otros tiempos, palacios que hablan de gloriosos pasados, calles donde las voces de los comerciantes han dado paso a las explicaciones de los guías…

Uzbekistán no es un viaje más, es la experiencia de encontrar un lugar donde el tiempo todavía se mide con un reloj de arena.


                                                                                                                 Rosario Montalvo








miércoles, 25 de junio de 2025

VIAJE FIN DE CURSO: RECORRIDO CULTURAL POR PORTUGAL. 28 DE MAYO AL 1 DE JUNIO 2025


Miércoles 28 de Mayo ELVAS

Recorrido por  Elvas con guia para visitar la cuarta mayor ciudad del Alentejo y una de las más desarrolladas del centro-sur de Portugal. Elvas alberga la mayor colección de fortificaciones-baluarte del mundo, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 30 de junio de 2012. Recorrido por el centro histórico de la ciudad.

Jueves 29 DE MAYO. - LISBOA 

Visita guiada al Parque eduardo VII, la plaza de Restauradores, y el Barrio Monumental de Belén, donde podrán ver los exteriores de la Torre de Belem y el Monasterio de Los Jerónimos.

Viernes 30 DE MAYO.- SINTRA - OBIDOS - FÁTIMA

Visita guiada a Sintra. Ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Destacan sus Palacios y Quintas. Por la tarde visita guiada a Obidos, pueblecito de casas tradicionales, bonitas calles empedradas y un imponente castillo medieval. 

Sábado 31 DE MAYO - FÁTIMA - OPORTO  

Visita al Famoso Santuario de Fátima lugar de peregrinación situado al norte de Oporto. 

Seguimos hacia Oporto , donde vimos la catedral, la Torre de los Clerigos, el Ayuntamiento y la Estación de Tren Sao Benito entre otros edificios y una bodega del famoso vino de Oporto. 

Por la tarde paseo en barco. Travesía de cincuenta minutos de duración por los seis puentes históricos y modernos que unen Oporto con la vecina Vila Nova de Gaia. 

Domingo 1 DE JUNIO. BOM JESUS - BRAGA 

Visita a  Bom Jesus do Monte, Santuario ejemplo de peregrinación en los alrededores de la ciudad de Braga. Su característica más prominente son sus monumentales escaleras barrocas, que salvan un desnivel de 116 metros. El 7/07/2019, fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

A Continuacion visitamos Braga, famosa por su patrimonio y sus eventos religiosos. La catedral de Braga, ubicada en el centro de la ciudad, data del Medievo y alberga la Capilla del Rey, de estilo gótico, así como un museo de arte sacro. El imponente Palacio Episcopal se encuentra cerca de allí y ofrece vistas al jardín de Santa Bárbara. 

Lunes 2 de Junio. Regreso

A.Ramírez



domingo, 22 de junio de 2025

GRADUACIÓN DEL AULA UNIVERSITARIA DE MAYORES 2025

TEXTO DE LA GRADUACIÓN LEÍDO POR MARINA GONZÁLEZ PÀEZ

 

Mi nombre es Marina González Páez he sido alumna del Aula Universitaria de Mayores y vocal de la Asociación de Estudiantes Universitarios del A.U.M. de la Universidad de Cádiz (Campus de Jerez) y estoy aquí representando a nuestra Asociación de Alumnos del A.U.M.
A nuestros compañeros de la Junta Directiva, les hubiera gustado acompañaros en este importante día, pero se encuentran de viaje Fin de Curso por Portugal, viaje que se programó mucho antes de conocerse la fecha de esta celebración.
Reciban nuestro agradecimiento más sincero a los responsables del Aula de Mayores, por la oportunidad que nos dan de participar en este acto.
Felicitamos a los compañeros que se gradúan hoy después de cinco años de convivencia, de compartir inquietudes, vivencias, conocimientos, personales, actividades, etc.
Casi todos hemos tenido las mismas motivaciones para haber disfrutado de estos años de universidad: nuestra inquietud cultural, el afán de aprender, la necesidad de socializar…
Enhorabuena por la Graduación. Muchas gracias a todos.